Descripción del Servicio
Aquí encontrarás información detallada sobre la estimulación cerebral no invasiva tDCS, sus ventajas clínicas y los métodos alternativos para potenciar tu mente de forma segura.

Estimulación cerebral tDCS
Una técnica innovadora que utiliza corriente eléctrica muy débil para mejorar su estado de humor, sus funciones ejecutivas, su atención, su percepción o su memoria de trabajo y a largo plazo, siempre bajo supervisión médica para garantizar su seguridad y la de los suyos.
Mapeo cerebral O qeeg – electroencefalograma cuantitativo
En esta prueba medica donde se usa un gorro con 20 electrodos que se coloca sobre su cuero cabelludo con un gel conductor para leer sus ondas cerebrales y digitalizarlas en un fichero. Dicho fichero contiene sus ondas EEG grabadas durante 15-20 minutos. Esas ondas herzianas seran analizados por nuestros ingenieros expertos en tratamiento de señales bioelectricas para generar a partir de dicho fichero su protocolo tDCS.
Asesoramiento y prevención
Orientamos sobre los riesgos del uso no supervisado de tDCS y promovemos hábitos saludables que potencian el bienestar mental a largo plazo. Promovemos el uso racional de Psico fármacos -no mas ensayo error- con el objetivo de mejorar su salud mental, riesgo de adicciones y deterioro cognitivo.
Opciones efectivas para estimular tu mente de manera saludable
Descubre aquí métodos naturales que mejoran tu rendimiento cerebral.

Ejercicio Físico
Actividades que fortalecen la conexión mente-cuerpo y mejoran la memoria. El mapa de rendimiento fisico en base a nuestra energia inicial.
Nutrición Equilibrada
Alimentos que aportan nutrientes esenciales para una mente activa y saludable.


Estimulación Social
Interactuar con otros potencia habilidades cognitivas y reduce el estrés.
Desafíos Cognitivos
Ejercicios mentales que mejoran la atención, la concentración y la creatividad.
Peligros de aplicar estimulación cerebral sin guía médica
Aquí encontrarás respuestas claras a preguntas comunes para entender mejor la técnica tDCS y sus implicaciones.
¿Qué es la estimulación cerebral no invasiva tDCS?
Es un tratamiento medico que utiliza corrientes eléctricas muy débiles 0-2 mA, para modular la actividad cerebral de forma segura y sin cirugía, ni medicamentos.
¿Cuáles son los beneficios potenciales de la tDCS?
Puede mejorar funciones cognitivas, tratar ciertos trastornos como la depresión , el trastorno bipolar, el autismo, el TDAH, la demencia, ansiedad y otros, ademas de potenciar el aprendizaje, siempre bajo supervision medica.
¿Existen riesgos al usar tDCS sin supervisión médica?
Sí, un uso inadecuado puede causar efectos secundarios como irritación, insomnio, dolor de cabeza, emperoramiento de trastornos psiquiatricos previos u otras alteraciones neurológicas, pero siempre derivadas del mal uso de la tecnica por profesionales no especializados o entrenados en su manejo.
¿Qué alternativas existen para estimular el cerebro naturalmente?
Ejercicio físico, alimentación saludable y actividades sociales o mentales son métodos seguros y efectivos para potenciar la mente.

